
Continuidad Pedagógica 1°AÑO
Continuidad Pedagógica 1°AÑO
Guía de actividades – Charles Babbage y sus máquinas.
Responder:
1- ¿Quien fue Charles Babbage?
2-¿Qué era la máquina diferencial?
3-¿Qué era la máquina analítica?
Charles Babbage fue un matemático, ingeniero y filósofo británico del siglo XIX, considerado el "padre de la computación". Su gran aporte fue la idea de que las máquinas podían realizar cálculos automáticamente, lo cual fue revolucionario para la época. A pesar de que muchas de sus invenciones no se construyeron completamente en vida, sus diseños sentaron las bases de lo que hoy conocemos como computadoras. Su visión combinaba la lógica matemática con la ingeniería mecánica, y aunque sus contemporáneos no siempre lo comprendieron, su influencia en la historia de la tecnología es enorme.
La máquina diferencial (aproximadamente 1822)
La máquina diferencial fue uno de los primeros grandes proyectos de Babbage. Estaba pensada para calcular y tabular funciones matemáticas complejas, como los polinomios, usando solamente ruedas y engranajes. La idea era eliminar errores humanos en los cálculos que se usaban en astronomía, navegación o ingeniería. Aunque Babbage logró construir una pequeña parte de esta máquina, nunca la terminó completamente por problemas técnicos y falta de financiamiento. Aun así, se demostró más adelante que su diseño era funcional, y en el siglo XX se logró construir un modelo que funcionaba perfectamente.
La máquina analítica (aproximadamente 1837)
La máquina analítica fue el siguiente gran paso en la evolución de la computación según Babbage. A diferencia de la máquina diferencial, esta podía realizar cualquier tipo de cálculo matemático, no solo funciones específicas. Tenía una arquitectura muy similar a la de las computadoras modernas: incluía una unidad de control, memoria (lo que él llamaba "almacén"), y podía leer instrucciones desde tarjetas perforadas. Lo más extraordinario es que anticipó conceptos como el bucle y la programación condicional que son estructuras de programación utilizadas actualmente 100 años antes de que existieran las computadoras electrónicas. Fue una idea adelantadísima para su tiempo.
Actividad.
1. Completa la definición:
La máquina diferencial, diseñada por Babbage alrededor de ___________, tenía como objetivo _________________________________________________________ utilizando ruedas y engranajes para evitar errores humanos.
2. ¿Qué elementos de la máquina analítica se parecen a los componentes de una computadora actual? Nombra al menos dos.
3. Completa la definición:
La máquina analítica, propuesta en ___________, podía realizar
distintos tipos de cálculos y anticipó conceptos modernos como _____________________________________
y ___________________________.
4. ¿Por qué las máquinas de Babbage no se construyeron completamente durante su vida?
Actividad
Leé las siguientes afirmaciones y marcá si son verdaderas (V) o falsas (F). Justificá las falsas con la información correcta.
-
Charles Babbage vivió en el siglo XX y fue un pionero de las computadoras electrónicas. ( )
-
La máquina diferencial estaba pensada para hacer cálculos matemáticos de forma automática, sin errores humanos. ( )
-
La máquina analítica solo podía resolver un tipo específico de cálculo matemático. ( )
-
Babbage no llegó a terminar sus máquinas debido a problemas técnicos y falta de financiamiento. ( )
-
La máquina analítica usaba una arquitectura muy parecida a las computadoras actuales. ( )
-
Charles Babbage construyó por completo su máquina diferencial en 1822. ( )
-
La máquina analítica podía leer instrucciones desde tarjetas perforadas. ( )
-
En vida, Babbage fue completamente comprendido y apoyado por sus contemporáneos. ( )
-
La visión de Babbage mezclaba la lógica matemática con la ingeniería mecánica. ( )
-
En el siglo XX se construyó un modelo funcional de la máquina diferencial. ( )